![]() |
Cabra Chica Tierna
viernes, agosto 19, 2005SolidaridadHoy día es el día de la solidadridad.Es el aniversario de la muerte del Padre Alberto Hurtado, y como él era muy solidario, el congreso digo que esté sería el día de la solidadridad en todo el país. Fuera de leseo: Yo me considero una persona solidaria. No porque dé los vueltos del supermercado o porque compre pulseras de colores en Ripley, o porque regalé cajas de mercaderia en navidad. No es esa mi solidaridad. La solidaridad (aunque suene cursi) significa ponerse en el lugar de la otra persona para conocer sus reales necesidades. Cuando estaba en San Fernando, en la Pastorl Juvenil de la Ciudad se organizaban diversas fiestas y shows para navidad en distintas poblaciones. Era tan bello ver a los niños sonriendo que una se sentía verdaderamente bien, me sentía realmente útil, y cuando el 25 de diciembre a los niños les entragabamos sus regalos, y estabamos todos cansados, pero verles la cara llena de alegria, nos llenaba de felicidad. Sin Embargo, cuando fuí a principio de año con mis compañeros a un hogar de ancianos, no sentí lo mismo, sentía que estaba haciendo todo eso sólo por cumplir, porque al otro día teniamos la jornada y debiamos realizar alguna acción de compromiso por los pobres. Me dió tanta rabia cuando la Sor al otro día en la jornada digo tantas cosas extrañas, porque la mayoría de mis compañeros nunca han vivido de cerca la pobreza, no saben que significa y por lo tanto, mucho menos saben como ayudar. No podemos hablar de solidaridad sí no se realizan un acercamientos a esa realidad, sino sólo se hace caridad, y eso es una solución parche a una herida que seguirá creciendo. El mensaje que nos dió el Padre Alberto Hurtado (que será canonizado en octubre) es un mensaje de solidaridad. Él partía con su camioneta verde a ver a los ancianos que vivían en las calles, y fundó el Hogar de Cristo. Pero ahora, las viejas pitucas entregan una luca al mes al Hogar de Cristo, y sienten que tienen abiertas las puertas del cielo; y sus hijos no saben nisiquiera que hay gente que vive con 70 lucas mensuales, que hay niños que no tienen zapatos ni libros para estudiar. Mientras sus papitos ganan plata por montones y explotan a sus empleados. Asi es el mundo. Unos arriba, otros abajo. ¿Cambiémoslo? 0 comentarios: Publicar un comentario en la entrada Volver a la página inicial
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons. Algunos derechos reservados. (pregunte cuáles)
![]() ¿y esta?Ésta es una Violeta Millaray, nada más. Ya la vio de frente, ahora la verá de perfil.la señorita dueña¿sabe hablar?Liiinks
Más |
![]() |